En este post se describe una
actividad para trabajar en el aula, por grupos. Aunque todo lo escrito aquí se
refiere siempre a personas con discapacidad intelectual, esta actividad puede
ser útil para otro tipo de alumnos, situaciones, contextos, materias o etapas
(por ejemplo, en clase de lengua, en forma de taller en educación primaria, en
grupos de inglés, etc.).
![]() |
Pictograma ARASAAC: Tener una idea |
Objetivos
(1) Ejercitar la creatividad a
través de estrategias como la lluvia de ideas, la simulación de objetos
imposibles, la asociación de ideas absurdas, la visualización de los objetos
imaginados, etc.
(2) Desarrollar la capacidad de
expresión y comprensión (argumentación, examinar, discusión, escucha activa,
respeto de turnos, transmitir ideas…)
(3) Practicar habilidades para el
trabajo en equipo, establecimiento de consensos y resolución de conflictos
(analizar pros y contras, persuasión…)
Procedimiento
“Imaginad que podéis conservar en un
museo para el futuro todas las cosas que os gustan. Pueden ser objetos
materiales (por ejemplo, las pirámides de Egipto) o ideas abstractas (por
ejemplo, el color azul). Dentro de millones de años, los habitantes de la
tierra podrán entrar en ese museo y conocer todo aquello que vosotros habéis
guardado. ¿Qué os gustaría que se encontraran los visitantes del museo? No
existe ninguna limitación –ni de dinero, ni de espacio-. La única condición es
que sepáis explicar los motivos de vuestra decisión”.
*Se puede ampliar / adaptar según el
tipo de alumnos. P.e. se les puede pedir que lo dibujen, que lo expliquen al
resto, que imaginen que son el director del museo y dan la bienvenida a los
visitantes, que hagan un anuncio publicitando el museo…
Algunos de los objetos e ideas que
diferentes alumnos aportan para sus museos son:
-un
USB con toda la música y películas de la historia
-un
cerebro de una persona muy inteligente
-un
equipo de los mejores médicos del mundo
-la
esperanza
-los
mejores recuerdos de la infancia de cada persona
-todos
los olores del mundo
-una
habitación de la risa (llena de ideas, objetos, vídeos, personas,
experiencias, situaciones… que nos hacen reír)
-el
optimismo
-las
mejores playas del mundo
-toda
la información sobre cómo conservar el medio ambiente
-la
idea de “familia”
-la
sensación de satisfacción y orgullo
|
(Si eres docentes y pones esta
actividad en práctica, comparte tus resultados!)
![]() |
Pictograma ARASAAC: Creatividad |
que chulo Araceli, los espcpieaialistasl están dentro del proyecto VACA del Museo de Arte Contemporáneo de Huarte y creo que como idea igual la pueden aprovehar se lo paso
ResponderEliminarGracias Alicia!! Si llevan a cabo la actividad me encantaría escucharles!!
ResponderEliminarQue tanto oír hablar de los Espcpiealistas... y todavía no los conozco!!
ResponderEliminar