![]() |
Imagen tomada de Terra |
En definitiva, que no se abandone a su suerte a aquellos que durante tantos años se han visto privados de derechos básicos. Que se siga apoyando a las personas con DI y a sus familias que, en tiempos de bonanza o en tiempos de crisis, siguen siendo parte importante de nuestra sociedad.
Porque si la resistencia de una cadena se mide por la fuerza de su eslabón más débil; el valor de una comunidad debería medirse por su apoyo a los más desprotegidos.
Fragmento del Plan de Atención Integral a la Discapacidad (2010-2013) Capítulo 1
A lo largo de la última década en las sociedades modernas avanzadas se van consolidando dos ideas claves respecto a las personas con discapacidad. En primer lugar, dejan de ser "ciudadanos invisibles" y desarrollan de manera creciente un mayor protagonismo y participación social. En segundo lugar, desaparece la perspectiva compasiva, caritativa y paternalista de las actuaciones públicas y privadas y gana peso la visión de que es un asunto de derechos humanos, de dignidad ciudadana y de igualdad de oportunidades.