Páginas

lunes, 27 de agosto de 2012

"Mi hermano Daryl". Historia para reflexionar sobre la enseñanza de la autodeterminación



Promover la autodeterminación supone planificar una enseñanza centrada en competencias funcionales, que permitan a la persona satisfacer necesidades y preferencias diarias, en aspectos de la vida cotidiana, dependiendo, lo menos posible, de terceras personas.

Se entiende que, cuanto más a menudo se necesite una determinada habilidad, más útil es practicarla y enseñarla. Es decir, si una persona, para ir a trabajar, tiene que coger todos los días un autobús pero solamente una vez al año toma un avión, es funcional enseñarle a utilizar el autobús. O, por ejemplo, iniciar y mantener una conversación, saludar, despedirse, dar las gracias, etc. son habilidades funcionales porque se necesitan, normalmente, varias veces al día.

La siguiente historia nos ayuda a comprender este concepto. Además, aunque muestra situaciones extremas (y, afortunadamente, cada vez menos frecuentes), lleva a reflexionar sobre aspectos interesantes acerca del sentido de la intervención educativa…


1 comentario:

  1. Olá Araceli!
    Interessante postagem e vídeo.
    Parabéns pelo blog! Prazer estar aqui! Com tempo, venha ler e comentar INFAUSTA CORRIDA, O CHOQUE no http://jefhcardoso.blogspot.com
    Abraço!

    ResponderEliminar

Participa y escribe tu comentario